En 2024, el 97 % de las empresas en España enfrentó dificultades para captar talento, un aumento del 13 % respecto al año anterior. Las razones principales fueron la escasez de perfiles con competencias adecuadas (68 %) y los desacuerdos salariales (57 %). Ante este escenario, la fidelización ha dejado de ser un enfoque secundario para convertirse en una prioridad estratégica.
Las compañías están apostando por tres palancas clave para retener y desarrollar a su gente:
1. Formación como inversión estratégica
En 2024, el 82 % de las empresas impulsaron iniciativas formativas, buscando reducir la dependencia de la contratación externa y fortalecer el talento interno. Según Hays, el 89 % de las empresas continúa enfrentando dificultades para encontrar profesionales cualificados, por lo que incrementar la inversión en formación es más relevante que nunca.
2. Movilidad interna eficaz
El 70 % de las empresas optó por promover la movilidad interna, y un 55 % enfocó sus esfuerzos en el desarrollo interno de empleados. Movilizar talento ya existente se postula como una de las mejores formas de optimizar recursos, aumentar la satisfacción y reducir los tiempos de cobertura de vacantes críticas.
3. Retribución total y bienestar
La satisfacción con el salario es baja: un 62 % de los profesionales se siente insatisfecho con su remuneración, y esta insatisfacción se ha convertido en uno de los principales motivos de fuga de talento. Además, el 72 % de los empleados prefieren modelos de compensación total que incluyan beneficios sociales o retribución flexible. Las empresas están respondiendo: ya un 62 % ofrece beneficios sociales (subiendo al 80 % en grandes compañías), y un 39 % planea ampliar esta oferta durante 2025 .
En resumen
Retener talento ya no es solo una cuestión salarial: requiere una propuesta de valor integral que combine formación continua, movilidad interna y una retribución total competitiva.
Las empresas que triunfen en 2025 serán las que inviertan en estas tres palancas y logren convertir a sus empleados en su mejor activo.
Fuentes
Cadena Ser
Hays
Cinco Días